Mostrando entradas con la etiqueta Sierra de Gádor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sierra de Gádor. Mostrar todas las entradas

sábado, 15 de marzo de 2025

Ruta de Los Almendros en Flor: Campillo de Huécija


Ruta de Los Almendros en Flor: Campillo de Huécija  
Sierra de Gádor

ACTIVIDAD 

 

·                      Fecha: Sábado 15 de Marzo de 2025

·                     Punto Inicio/fin de recorridoErmita de la Cruz de Huécija (https://maps.app.goo.gl/FpNQyEHemTFiRqkm9)

·                      Hora inicio recorrido : 10:00h

·                     Hora Fin recorrido : 13:30h

·                     Tiempo Estimado del recorrido: 3h 30min

·                     Nº participantes (ruta + barbacoa): 20

·                     Nº participantes (solo la ruta): ilimitado

·                     Solo Socios o participantes con licencia federativa




OBSERVACIONES/OBJETIVO:  

1.- EL TRACK ES APROXIMADO Se trata de hacer un recorrido de aproximadamente 9 km para contemplar los almendros en flor durante el recorrido.

2 .-BARBACOA 

  • Al final de la ruta se participará en una barbacoa en el cortijo de un socio (de ahí la limitación de plazas. SOLO 20. Tienen preferencia los socios del club)
3.- Existe la posibilidad de hacer la ruta sin participar en la barbacoa


LOGISTICA:

·                     Desplazamiento:

ü  Vehículo particular: (Compartir Gasto Combustible entre los ocupantes de cada vehículo exceptuando el conductor o dueño del coche. 
Gasto Estimado: 20 € por coche)

·                     Hora salida desde Almería: 9:00 h. (Pabellón Moisés Ruiz o donde acuerden los ocupantes               de los coches)     


COMIDA:

·                     Barbacoa en cortijo de un socio? : Precio Barbacoa 20 € a abonar previamente

              en la Barbacoa SOLO HAY LUGAR PARA 20 PERSONAS



DATOS TÉCNICOS DE LA RUTA:

Recorrido
: circular

Distancia: 9 km
Altura Mínima: 1062 m
Altura máxima: 1145m
Desnivel Positivo/Negativo: 196 m
Dificultad: Baja
Tipo de Terreno: Senda, Pista forestal y Caminos vecinales. Terreno pedregoso pero fácil de transitar.

 DESCRIPCIÓN DE LA RUTA

El punto de encuentro para iniciar esta ruta es la Ermita de la Cruz de Huécija, a la que accederemos por la Pista Forestal que cogemos en la Caseta de Gatuna, pasados 4 kilómetros llegamos a un cruce y tomamos el desvió de la derecha (está señalizado), en poco más de un kilómetro nos tropezamos con este estupendo mirador. 

Cuando nos asomamos a este precioso balcón oteamos buena parte del Valle del Andarax, frente a nosotros girando la vista un poquito hacia la izquierda aparece el monte que da nombre a este club y ya si miramos más en perspectiva, contemplamos desde el Cabo de Gata, Sierra Alhamilla,  Sierra de los Filabres y hacia la izquierda vemos las montañas más altas de la provincia y primeras estribaciones de Sierra Nevada. También en los días despejados, que por estas latitudes suelen ser bastantes, podemos ver hasta trece poblaciones diferentes.

Desde este enclave iniciaremos la ruta dirección Sur por una senda que transita la ladera Este del Barranco Fuerte entre pinares hasta cruzar el Paso de las Cabañuelas o Cerro de los Encargos, tras una pequeña bajada llegamos hasta la pista forestal que nos conducirá al Campillo. Hasta aquí habremos caminado 1,5 km aprox. Continuamos por esta pista y un poco más adelante vemos a la derecha la Fuente de Ordoño y el Barranco de los Zaragatillos. En seguida llegamos al Collao del Aguadero donde damos vista al Campillo de Huécija, un altiplano a poco más de 1000 metros de altitud compuesto por distintos parajes y cortijadas con algunas plantaciones de leñosos. Nos desviamos un poco más adelante para transitar durante  seiscientos metros aproximadamente por el Camino Real que va de Huécija a Felix e inmediatamente llegamos a la Aljibe del Campillo donde haremos una breve parada. A partir de aquí, continuamos por la pista forestal y otros caminos vecinales para hacer una ruta circular por los distintos cortijos con cultivo de Almendro, Cortijo Nuevo, El Francés, Las Ollas, Cortijo Los Tacones, Los Cinco Cortijos, hasta llegar al Paraje de Los Tres Cortijos donde finalizaremos la ruta  y compartiremos una barbacoa.


Powered by Wikiloc

MATERIAL PERSONAL NECESARIO PARA LA ACTIVIDAD.

Marcar con X el material recomendado

  • BOTAS/CALZADO ADECUADO    X  
  • ROPA DE AGUA                          
  • ROPA DE ABRIGO       X
  • GUANTES        
  • MOCHILA     X
  • GORRO/A     X
  • GAFAS DE SOL      X
  • CREMA PROTECTORA  X
  • COMIDA Y AGUA    X
  • ROPA SECA PARA REPUESTO  X  
  • TELF MOVIL / CARGADOR        X                       
  • POLAINAS
  • PIOLET
  • CRAMPONES
  • FRONTAL / LINTERNA
  • SACO DE DORMIR
  • DOCUMENTACIÓN / CASH     X
  • BOTIQUIN / MEDICACIÓN      X

INSCRIPCIONES

Clic aquí para INSCRIPCIÓN A LA ACTIVIDAD

Selecciona en el formulario de inscripción si desea asistir a la barbacoa o no

PRECIO INSCRIPCIÓN:  limite 20 participantes Ruta + Barbacoa (Los socios son preferentes) INSCRIPCION CERRADA

·                     SOCIOS: 20€  

·                     NO SOCIOS FEDERADO: 25

·                     NO SOCIOS NO FEDERADO: 28€  


PRECIO INSCRIPCIÓN:    Solo Ruta  (Ilimitado)

·                     SOCIOS: 0€  

·                     NO SOCIOS FEDERADO: 5

·                     NO SOCIOS NO FEDERADO: 8€  



INGRESAR EN LA CUENTA DEL CLUB.  

Nº CUENTA CLUB EXCURSIONISTA MONTENEGRO 
(
Haz clic aquí para ver Nº de cuenta del club)

Fecha LIMITE para  INSCRIBIRSE: 

COORDINADORES: 
Antonio Duarte/Regina  |      655 25 30 64 (Regina)

E-MAIL: secretariaclubmontenegro@gmail.com

NOTAS: LA ORGANIZACIÓN SOLO SE ENCARGA DEL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD PROGRAMADA,
TODO LO QUE SE SALGA DE LA ACTIVIDAD PROGAMADA ES RESPONSABILIDAD DEL PARTICIPANTE.


INSCRITOS A ESTA  ACTIVIDAD:


RUTA + BARBACOA (CERRADA)SOLO RUTA

Regina Lancho
Sonia Méndez
Leonor Ortiz Villegas
Maria Dolores Fernández Rodríguez
Romano Coccoluto
Jose Antonio Álvarez Hernández
Antonio Duarte
Virtudes Salmerón
Miguel Angel Garcia Blanca
Juani Muñoz Ramírez 
David Beltrán 
Pedro Francisco González Gimenez
Lola Garrido Garcia 
Antonia Martínez Lorenzo
M. José Puntas
Francisco Agüera
María Isabel Ibarra Mena
Alfredo Ayala Luque
Begoña Martínez Lao 
Maria del Mar Martínez Lao 
Gabriel García Aparicio 
Manuel María Payán Martínez
Esperanza Sánchez
Jose Miguel Ramiro Milla












domingo, 17 de marzo de 2024

RUTA DE LOS TOTEM -SIERRA DE GADOR



RUTA DE LOS TOTEM -SIERRA DE GADOR

ACTIVIDAD 

 

·                      Fecha: Domingo 17 de Marzo de 2024

·                     Punto Inicio de recorridoParking Antenas (Aguadulce) 

              https://maps.app.goo.gl/6j1LB1Q36YppTZFHA

·                      Hora inicio recorrido : 9:30h

·                     Hora Fin recorrido : 14:00h

·                     Tiempo Estimado del recorrido: 4h:30min

·                     Punto Final de recorridoAguadulce

·                     CoordinadoresJosé Antonio Álvarez

·                     Nº participantes: Sin Límite

·                     Solo socios con licencia federativa

 

OBSERVACIONES/OBJETIVO:  

Caminar y disfrutar de las vistas

LOGISTICA:

·                     Desplazamiento:

ü  Vehículo particular: (Compartir Gasto Combustible entre los ocupantes de cada vehículo exceptuando el conductor o dueño del coche)

·                     Punto de Encuentro en Almería: 

ü  Pabellón Moisés Ruiz: 9:00 h.


·                     COMO LLEGAR AL PUNTO DE INICIO: 

 https://maps.app.goo.gl/6j1LB1Q36YppTZFHA

  • Distancia desde Almería:    12 km 
  • Tiempo estimado: 20 minutos


DATOS TÉCNICOS DE LA RUTA:

Recorrido
: circular

ItinerarioAguadulce - Reliblanca - Majada del Gato - Tótem de Enix - Llano de los Montes - Tótem de Aguadulce

Distancia: 13 km
Altura Mínima: 
28 m
Altura máxima: 731 m
Desnivel Positivo/Negativo: +/-766 m 
Tipo de Terreno: carril, sendero, mal camino
Dificultad: Media-Alta 


 DESCRIPCIÓN DE LA RUTA

Ruta circular por la zona de la sierra de Gádor en las cercanías de Aguadulce.
Subida por la loma de la Reliblanca y la Majada 
del Gato hasta llegar al tótem de Enix.
Vuelta por la Cimbra, camino del tótem de 
Aguadulce y bajada por el camino de las antenas.

Senderos por una zona dura, de matorral, especialmente impresionan los llanos de esparto.
Vista magníficas de Aguadulce, la costa de Roquetas y el mar de plástico. 

También las cumbres de la sierra de Gádor, la Envía y Felix.



Powered by Wikiloc




MATERIAL PERSONAL NECESARIO PARA LA ACTIVIDAD.

Marcar con X el material recomendado

  • BOTAS/CALZADO ADECUADO   X  
  • ROPA DE AGUA                       
  • ROPA DE ABRIGO       
  • GUANTES      
  • MOCHILA     X
  • GORRO/A     X
  • GAFAS DE SOL      X
  • CREMA PROTECTORA  X
  • COMIDA Y AGUA    X
  • ROPA SECA PARA REPUESTO  
  • TELF MOVIL / CARGADOR        X                      
  • POLAINAS
  • PIOLET
  • CRAMPONES
  • FRONTAL / LINTERNA
  • SACO DE DORMIR
  • DOCUMENTACIÓN / CASH     X
  • BOTIQUIN / MEDICACIÓN      X

INSCRIPCIONES

Clic aquí para INSCRIPCIÓN A LA ACTIVIDAD

Fecha LIMITE para  INSCRIBIRSE: 

16 de Marzo 2024

COORDINADORES: 
Jose Antonio Álvarez

E-MAIL: secretariaclubmontenegro@gmail.com

NOTAS: LA ORGANIZACIÓN SOLO SE ENCARGA DEL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD PROGRAMADA,
TODO LO QUE SE SALGA DE LA ACTIVIDAD PROGAMADA ES RESPONSABILIDAD DEL PARTICIPANTE.


INSCRITOS A ESTA  ACTIVIDAD

Romano Coccoluto
Nicolás Fernández
Antonia Martínez Lorenzo
Jose Fco Gómez Pérez 
Alejandro Gómez  Bru
Juani Muñoz Ramírez
Pedro Fco González Gimenez


sábado, 5 de agosto de 2023

LUNA LLENA EN PADULES


LUNA LLENA EN PADULES

Sendero PR-A 360  


ACTIVIDAD 

 ·                 Fecha:  05  Agosto de 2023

·                     Punto Inicio/fin de recorrido: PADULES

·                      Hora inicio actividad : 18:30h 

·                      Hora inicio recorrido : 19:30h 

·                     Hora Fin recorrido23:00h

·                     Vuelta a Almería03:00h  del domingo 6 de agosto,

·                     CoordinadoresDomingo Ibáñez / Guri

·                     Nº de participantes: 33


LOGISTICA:

·                     Punto de Encuentro en Almería: 

 Pabellón Moisés Ruiz: 18:30 h. 

·                     Desplazamiento:

✔ AUTOBÚS 

  • Vuelta:
    • Se partirá a las 3 a.m. del domingo 6 de agosto, de donde nos deje el autobús en Padules, hasta la explanada del Moisés Ruiz      

·                     Solo socios con licencia federativa

PRECIO DE LA ACTIVIDAD: (Incluye autobús)

  • SOCIOS FEDERADOS: 15€
  • NO SOCIOS FEDERADOS: 17€
  • NO SOCIOS NO FEDERADOS: 20€


OBSERVACIONES:

  • Tras realizar la ruta se continua la actividad asistiendo a la a la verbena que se celebra en Padules por sus fiestas patronales en honor a Santa María la Mayor.


DATOS TÉCNICOS DE LAS RUTAS:

  • Hora de salida: 19:30h
  • Hora fin de Recorrido: 23:00h
  • Recorrido: circular
  • Distancia: 11 km
  • Altura Mínima: 606m
  • Altura máxima: 918 m
  • Desnivel Positivo/Negativo: 538 m
  • Dificultad:  MEDIA-BAJA  

RUTA SENDERISTA PR-A 360

Se trata de recorrer el sendero homologado PR-A 360 empezando y terminando en Padules. Este sendero a pesar de su proximidad a Almería y carecer de dificultad, es un sendero poco andado. De ahí la idea de ir. Se finaliza con la asistencia a la verbena que se celebra en Padules por sus fiestas patronales en honor a Santa María la Mayor.









MATERIAL PERSONAL NECESARIO PARA LA ACTIVIDAD.

Marcar con X el material recomendado

BOTAS/CALZADO ADECUADO

 X

ROPA SECA PARA REPUESTO

 X

ROPA DE AGUA


TELF MOVIL / CARGADOR

X

ROPA DE ABRIGO

X

POLAINAS

 

GUANTES

 X

PIOLET

 

MOCHILA

x

CRAMPONES

 

GORRO/A

x

FRONTAL / LINTERNA

X

GAFAS DE SOL

x

SACO DE DORMIR


CREMA PROTECTORA / BOTIQUIN

x

DOCUMENTACIÓN / CASH

X

COMIDA Y AGUA

x

BOLSA ASEO / MEDICACIÓN

INSCRIPCIONES

INSCRIPCIÓN: www.clubexcursionistamontenegro.club

RESERVAS: 
En  Concepto de  AUTOBÚS 

  • SOCIOS FEDERADOS: 15€
  • NO SOCIOS FEDERADOS: 17€
  • NO SOCIOS NO FEDERADOS: 20€


COORDINADORES: 
Domingo Ibáñez / Guri

Nº DE TELF:


E-MAIL: secretariaclubmontenegro@gmail.com

 

NOTAS: LA ORGANIZACIÓN SOLO SE ENCARGA DEL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD PROGRAMADA,
TODO LO QUE SE SALGA DE LA ACTIVIDAD PROGAMADA ES RESPONSABILIDAD DEL PARTICIPANTE.


INSCRITOS A ESTA ACTIVIDAD 

Sonia Rios Barranco (Validada) 

Domingo Ibáñez Padilla 

Romano Coccoluto  (Validada) 

Sonia Méndez (Validada) 

Nicolás Fernández Nieto (Validada) 

Juan Jose Gutierrez  

Maria Victoria Barón  (Validada)

Juan Carlos Jiménez Martínez  (Validada)

Jose Antonio Álvarez Hernández  (Validada) 

Mari Carmen del Castillo  (Validada)

Regina Lancho  (Validada) 

Lola Fernández  (Validada)

Cristino Masero  (Validada) 

Paqui Gallardo  (Validada) 

Brigite Lopez  (Validada) 

Rubén Expósito  (Validada) 

Miguel Ángel García  (Validada)

Antonia Martínez López  (Validada)  

María Nieto  (Validada) 

Pilar Rodríguez  (Validada) 

Antonio Fernández  (Validada) 

Julia Maqueda  (Validada) 

José Manuel Alonso  (Validada) 

Mari Cruz Martínez  (Validada) 

Isabel González   (Validada) 

Manuel Fernández   (Validada)

José Juan López López   (Validada)

Maite González Ortega   (Validada)

Toñi González Ortega   (Validada)

Pedro Fornieles   (Validada)

Jesús Guirado   














Algunas Actividad Realizada

Resumen de Actividades realizadas en 2017

 Actividades realizadas por el Club durante el año 2017... fueron mas de 1.000km de recorrido